Rutas a Caballo en la Provincia de Cádiz
Nobleza y elegancia. Un binomio que se funde entre viñedos, cañadas, dehesas y prados que esta provincia atesora como ninguna. Es otra forma de hacer turismo. Otra visión que atrae a muchos de los que nos visitan debido a las diferentes propuestas que, en torno a este bello animal que es el caballo, se desarrollan durante todo el año.
Son innumerables las rutas y paseos programados que los centros de equitación de la provincia nos ofrecen y que nos permiten fundirnos con la naturaleza conociendo paisajes de gran belleza plástica en compañía de toda la familia. De norte a sur. Desde la Sierra de Cádiz a la Costa, pasando por el Campo de Gibraltar, la Janda, la Bahía y, como no, por la campiña jerezana.
Partiendo del sur, nos encontraremos diferentes empresas que organizan atractivos itinerarios por las finas arenas de las interminables playas de Bolonia, Punta Paloma, Valdevaqueros o Zahara, como Multiaventura Paloma o Girasol Adventure. Muy cerca de uno de los cinco hoteles del Grupo Hoteles Andaluces con Encanto, el Guadacorte Park, se encuentra el Club de Equitación Guadacorte donde nos ofrecen la oportunidad de conocer en profundidad el Parque Natural de Los Alcornocales, un entorno único para una escapada única.
Vejer, Los Barrios, Conil o Chiclana son otras localidades donde se prodigan los centros hípicos que nos ofrecen atractivas rutas a caballo para toda la familia, con bajadas a las vírgenes playas de El Palmar y al campo de la Muela, los pinares de Roche o Sancti Petri o por el entorno del Parque Natural y el Embalse de Barbate. Empresas como Camaleón Sport en Conil o Cortijo Mangueta en Vejer, entre otras propuestas.
Ya en la campiña jerezana contamos con el Centro Hípico La Suara que prepara rutas por este Parque Natural y con Alcántara Centro Ecuestre con paseos a caballo entre viñedos en el entorno de la campiña jerezana. Centrándonos en este último, cabe destacar la extraordinaria labor desarrollada por Alfonso López de Carrizosa Caballero que dirige un auténtico paraíso para los amantes de los caballos y el campo. Clases de equitación en doma vaquera, clásica y saltos, paseos a caballo por zonas como el Salto al Cielo, experiencias como la de ser vaquero por un día aprendiendo a mover el ganado de un cerrado a otro, rutas a caballo de bar en bar con paradas en bares y ventas de la comarca… y con la garantía de la experiencia que nos aporta Alfonso y con unos caballos jerezanos únicos. Y todo en una finca situada a tan solo 10 kilómetros de Jerez. Una buena propuesta para los clientes que se alojen en otro de los hoteles de nuestro grupo, el Hotel Jerez.
Adentrándonos ahora en la Sierra gaditana la oferta es variada. Pueblos blancos como Grazalema, Arcos, Villamartín, El Gastor o Zahara de la Sierra que nos ofrecen interesantes rutas a caballo entre los agrestes caminos rurales de la sierra gaditana a las faldas del Parque Natural Sierra de Grazalema. Empresas como el Tambor del Llano, Horse Back Riding o Hacienda El Santiscal nos dan la oportunidad de recorrer parajes diferentes, en un entorno único y a poco menos de una hora de Jerez.
Y acabamos esta ruta en la bahía gaditana y la costa noroeste con propuestas hípicas ligadas a este entorno natural para los amantes de la aventura. Porque a lomos de un caballo, por las rutas que nos ofrece esta provincia situada entre dos mares, nos acercaremos más si cabe a la naturaleza. Podremos así conocer Cádiz desde otra perspectiva, a otro ritmo, reutilizando caminos, veredas y cañadas hoy en desuso y que en otro tiempo sirvieron para desarrollar modos de vida tradicionales. A la par, podremos pasear por la playa o por las innumerables vías de la campiña y la sierra.
Se recomienda estas rutas de turismo ecuestre en cualquier época del año, aunque preferiblemente en primavera, marzo, abril, mayo, para poder disfrutar y conocer atractivos naturales que nos ofrece esta provincia a lomos de uno de los animales más bellos de la naturaleza: el caballo.